
Behavior & Law Research Group nace para dar cobertura a todos los conocimientos y descubrimientos realizados en el ámbito del comportamiento no verbal y de las ciencias forenses. Con el objetivo de lograr resultados prácticos, las lineas de investigación se encuentran formadas por profesionales del ámbito forense y del comportamiento.
Además colaboramos con universidades e instituciones a nivel internacional y establecemos programas de becas para financiar líneas de investigación.
A todo ello debemos unir la reciente creación del Think Tank sobre Perfilación Criminal y Análisis de Conducta conformado por las unidades de análisis de conducta más importantes del panorama policial internacional.
Lineas de Investigación
Línea de investigación | Investigadores |
---|---|
1. Procesos emocionales | |
Expresión, reconocimiento y procesos emocionales. | Dr. Fernando Gordillo León - Universidad Camilo José Cela Dra. Lilia Mestas Hernández - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Dr. Miguel Ángel Pérez Nieto - Universidad a Distancia de Madrid Dr. José M. Arana Martínez - Universidad de Salamanca Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law |
Investigación Crosscultural sobre expresión corporal | Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dr. Miguel Ángel Pérez Nieto - Universidad Camilo José Cela Dr. Fernando Gordillo León - Universidad Camilo José Cela Carol Susana Velasco - Universidad Santiago de Cali |
Validación protocolo NBAM (Nonverbal Behavior Analysis MAtrix) | Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dr. Fernando Gordillo León - Universidad Camilo José Cela Martha Ines Torres Arango - Universidad Santiago de Cali Nathalia Sánchez - Universidad Santiago de Cali Carlos Yerves - Fundación Universitaria Behavior & Law |
Aplicación de nuevas tecnologías al análisis de conducta | Dr. Juan Enrique Soto - Cuerpo Nacional de Policía (España) Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Sergio Martínez Pacheco - Cuerpo Nacional de Policía (España) Alicia Juárez - Cuerpo Nacional de Policía (España) Anderson Tamborim - Fundación Universitaria Behavior & Law |
2. Detección de la mentira | |
Biométrica de la escritura como herramienta de detección del engaño | Dr. Miguel Ángel Pérez Nieto – Universidad Camilo José Cela Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Marcos Antonio Robles - Universidad Camilo José Cela (doctorando) |
3. Personalidad | |
Perfilación indirecta de personalidad | Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dr. Ángel García Collantes - Universidad a Distancia de Madrid Dr. Adolfo Sánchez Duró - Universidad Isabel I Dr. Ángel Cuñado Yuste - Fundación Universitaria Behavior & Law Patricia González Élices - Universidad a Distancia de Madrid Belén Alcázar - Fundación Universitaria Behavior & Law Fco. Javier Torregrosa López - Fundación Universitaria Behavior & Law |
Personalidad, influencia y persuasión | Dr. Jesús María de Miguel Calvo - Universidad Autónoma de Madrid Dr. María José Garrido - Sección de Análisis de la Conducta Delictiva (Guardia Civil) Dr. Noemí Martín - Universidad Francisco de Vitoria Irene Coello - Universidad Autónoma de Madrid Laura Ortiz - Universidad Autónoma de Madrid |
4. Conducta en ciencias de la salud | |
Medicina Legal (Pericial, Evaluadora y Forense). 1. Valoración Médica de Incapacidad y Daño Corporal. 2 .Patología Psicosomática. 3. Distorsión Clínica: Trastornos Somatomorfos, Facticios y Simulación. 4. Bioética y Deontología en Medicina Pericial. | Dr. Rafael Manuel López Pérez – Fundación Universitaria Behavior & Law Antonio Dominguez – Instituto Nacional de la Seguridad Social |
Efecto de la personalidad de los padres sobre el historial médico. | Antonio Dominguez – Instituto Nacional de la Seguridad Social María José López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law |
5. Lingüística forense | |
Comportamiento lingüístico y perfilación de personalidad | Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Luis Sobrino - Fundación Universitaria Behavior & Law |
6. Falsedad documental, documentoscopia y pericia caligráfica | |
Falsificación y autofalsificación de la firma | Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Leticia Perinat - Fundación Universitaria Behavior & Law Xavier Rementería - Ertzaintza Javier de los Reyes - Fundación Universitaria Behavior & Law Francisco Javier Torregrosa López - Fundación Universitaria Behavior & Law |
7. Potenciales evocados | |
Detección de experticia a través del potencial evocado. | Dra. Gabriela Castillo Parra – Universidad Camilo José Cela Dr. Miguel Ángel Pérez Nieto – Universidad Camilo José Cela Dr. Fernando Gordillo León – Universidad Camilo José Cela Dr. Rafael Manuel López Pérez – Fundación Universitaria Behavior & Law Personal CIFAS |
8. Influencia y persuasión | |
Influencia y persuasión | Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law María Navamuel - Fundación Universitaria Behavior & Law |
9. Ciencia cognitiva y conducta | |
Ciencia cognitiva y conducta | Dr. Ernesto Octavio López Martínez - Laboratorio Nacional para la Investigación, Innovación y Vinculación de Ciencia Cognitiva en el campo de la Educación y la Salud. Universidad Nacional Autónoma de México. Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dra. Guadalupe Elizabeth Morales Martínez - Laboratorio Nacional para la Investigación, Innovación y Vinculación de Ciencia Cognitiva en el campo de la Educación y la Salud. Universidad Nacional Autónoma de México. Dr. Ángel García Collantes - Universidad a Distancia de Madrid Dra. Alejandra Melero - Fundación Universitaria Behavior & Law |
10. Conducta homicida (colaboración con secretaría de Estado de Seguridad) | |
Creación y validación sobre el terreno de un protocolo de revisión pormenorizada de homicidios de pareja en el contexto de la violencia de género | Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dra. Marta Grau Olivares - Fundación Universitaria Behavior & Law Dr. Ángel García Collantes - Universidad a Distancia de Madrid |
11. Análisis de conducta en seguridad. | |
Análisis de conducta en seguridad. | Dr. Ángel García Collantes - Universidad a Distancia de Madrid Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dr. Juan Enrique Soto - Cuerpo Nacional de Policía (España) Dr. Fernando Gordillo León - Universidad Camilo José Cela Martha Ines Torres Arango - Universidad Santiago de Cali Nathalia Sánchez - Universidad Santiago de Cali Carlos Yerves - Fundación Universitaria Behavior & Law Personal del Estado Mayor de la Defensa. |
Lineas de Investigación Finalizadas
Línea de investigación | Investigadores |
---|---|
1. Expresión y reconocimiento emocional | |
Reconocimiento emocional facial, prosódico, y gestual por Cuerpos y FCSS | Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dr. Miguel Ángel Pérez Nieto - Universidad Camilo José Cela Dr. Fernando Gordillo León - Universidad Camilo José Cela Dr. Héctor González Ordí - Universidad de Castilla - La Mancha |
2. Detección de la mentira | |
Reconocimiento de microexpresiones aplicado en la detección de mentiras | Dr. David Matsumoto - San Francisco State University Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dr. Hyi Sung Hwang - Hummintell Dr. Miguel Ángel Pérez Nieto - Universidad Camilo José Cela Dr. Fernando Gordillo León - Universidad Camilo José Cela |
Revisión teórica de procesos cognitivos asociados a la detección de la mentira | Dra. Iris Blandon-Gitlin – California State University Dr. Jaume Masip – Universidad de Salamanca Dr. Rafael López – Fundación Universitaria Behavior & Law |
3. Personalidad | |
Personalidad y comportamiento no verbal | Dr. José Luis Gónzalez - Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law |
Producción Científica
Línea de investigación | Investigadores |
---|---|
1. Procesos emocionales | |
Expresión, reconocimiento y procesos emocionales | Artículos científicos: Gordillo, F., Mestas, L., Pérez, M. A., Arana, J. M. y López, R. (2017). Efecto terapéutico del afecto positivo. Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport, 35(1), 31-38. Gordillo, F., Mestas, L., Castillo, G., Pérez, M. A., López, R., Arana, J. M. (2017). Redes neuronales de la expresión facial. Revista Neurología, 64, 125-32. Gordillo, F., López, R. M., Mestas, L., Pérez, M. Á., & Arana, J. M. (2016). Comunicación no verbal y toma de decisiones en el ámbito judicial. Behavior & Law Journal, 2(1). Gordillo, F., López, R. M., Mestas, L. y Corbí, B. (2014). Comunicación no verbal en la negociación: la importancia de saber expresar lo que se dice. Revista Electrónica de Psicología Itzacala de la UNAM. Vol. 17 (2), 646-666. Divulgación: Gordillo, F., Mestas, L., Pérez, M. A., Lozano, J. H., López, R. M., y Arana, J. M. (2013). La expresión facial de las emociones: Historia y aplicaciones. Ciencia Cognitiva, 7:1, 19-21.´ López, R. M. (2012). “Expresión facial: ira y miedo.” El Perfilador. Sociedad Española de Investigación de Perfiles Criminales 7: 185-194 López, R. M. (2009). Cómo utilizar los espacios en nuestro beneficio: el poder de la proxémia. Manager Business Magazine, 30, 54-58. López,R. M. (2009). Microexprésate. Manager Business Magazine, 33, 6-9 En revisión: Mestas, L., Gordillo, F., Escotto, E. A., Pérez, M. A., Arana, J., Rincón, S., López, R. (en revisión) Role of surprise in the discrimination of the facial expression of fear: Part of a continuum? Cognition & Emotion. Mestas, L., Gordillo, F., Salvador, J., Arana, J.M., Pérez, F. & López, R. M. (en revisión). Análisis de las variables que modulan la capacidad de reconocimiento facial de las emociones en los niños. Psykhe. Gordillo, F., Meilán, J. J., Pérez-Nieto, M. A., López, R. M. (en revisión). The timely expression of coherence helps cause the right impression. American Journal of Psychology. Gordillo, F., Mestas, L., Salvador, J., Pérez, M. A., Arana, J. M. y López, R. M. (2015). Diferencias en el reconocimiento de las emociones en niños de 6 a 11 años. Acta de Investigación Psicológica 5(1), 1846-1859. Gordillo, F., Pérez, M. A., Arana, J. M., Mestas, L. y López, R. M. (2015). Efecto de la experiencia en la percepción de la expresión facial emocional. Revista de Neurología. Vol 60 (7): 316-320. |
Investigación Crosscultural sobre expresión corporal | Actualmente en curso. |
Validación protocolo NBAM (Nonverbal Behavior Analysis MAtrix) | Artículos de divulgación: López, R., Torres, M. Y Soto, J. E. (2016) Nonverbal Behavior Analysis Matrix, una herramienta de análisis de conducta en seguridad. Segurilatam, 2, 100-101. Gordillo, F., Mestas, L., Pérez, M. A., Lozano, J. H., López, R. M., y Arana, J. M. (2013). La expresión facial de las emociones: Historia y aplicaciones. Ciencia Cognitiva, 7:1, 19-21.´ Pósters científicos: Torres, M., López, R. M., Sánchez, N., Yerves, C. y Gordillo, F. (2016) Matriz de Análisis de Comportamiento no Verbal (NBAM). Concordancia entre evaluadores. Paper presentation. Poster: III Congreso Científico Behavior & Law (Spain). |
Aplicación de nuevas tecnologías al análisis de conducta | Actualmente en curso. |
2. Detección de la mentira | |
Biométrica de la escritura como herramienta de detección del engaño | Pósters científicos Robles, M. A., López, R. M. y Pérez-Nieto, M. (2014) La detección de la mentira por medio de la escritura manuscrita en sistemas biométricos. Paper presentation. Conference: Congreso Científico Behavior & Law (Spain) Divulgación: Petisco, J. M., y López, R. M. (2014). A veces la voz dice más que las palabras. Cuadernos de la Guardia Civil. |
3. Personalidad | |
Perfilación indirecta de personalidad | Artículos científicos: Cuñado-Yuste, A. (2017). Relación entre Rasgos de Personalidad y Gestos:¿ expresamos lo que somos?. Behavior & Law Journal, 3(1). Cuñado-Yuste, A., López, R. & Gordillo, F. (2017) Relación entre gestos ilustradores, adaptadores, reguladores, emblemas y rasgos de personalidad. Tesis doctoral. Torregrosa, J., & López, R. (2016). Redes Sociales y Personalidad. Behavior & Law Journal, 2(1). Sobrino, L. (2015). Análisis de Contenido y Personalidad: Modelo para la elaboración de perfiles. Behavior & Law Journal, 1(1). Pósters científicos: López, R. M., Alcázar, B., García, A., González, P. & Sánchez-Buró, A. (2017). Tatuajes y Perfilación indirecta de personalidad en España y Guatemala. Paper presentation. Conference: IV Congreso Científico Internacional Behavior & Law. Madrid (Spain). López, R. M., García, A., González, P. & Sánchez-Buró, A. (2017). Perfilación indirecta de personalidad a través del tatuaje. Un estudio transcultural. Paper presentation. Conference: X Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense. Sevilla (Spain). Torregrosa, J. & López, R. (2016) Redes sociales y personalidad. Paper presentation. Poster: III Congreso Científico Behavior & Law (Spain). Torregrosa, J & López, R. (2016) Análisis de conducta en LinkedIn. Un estudio exploratorio: III Congreso Científico Behavior & Law (Spain). Gordillo, F., Arana, J.M., Pérez-Nieto, M., Mestas, L. & López, R. M. (2015) Efecto de la información verbal y no verbal sobre la personalidad percibida. Paper presentation. Poster: I Congreso Internacional de Psicología “Retos y perspectiva de la psicología” de la Universidad Autónoma de México. México, D.F. Perinat, L., Moreno, M. J. & López, R. M. (2014) La triada gráfica. Presión, Angulosidad y Dirección, y su relación con facetas de la personalidad. Paper presentation. Conference: Congreso Científico Behavior & Law (Spain) Gordillo, F., López, R. M., Pérez-Nieto, M. A., Mestas, L., Arana, J. & Lozano, J. H. (2014) “Implicaciones judiciales del sesgo de contexto sobre la personalidad inferida en el acusado: El caso “José Bretón”. Paper presentation. Conference: SEIC-FACE 2014- Universidad de Granada (Spain). |
Personalidad, influencia y persuasión | Artículos científicos: Navamuel, M. & López, Rafael (2017). Persuasión en el interrogatorio policial: una revisión sistemática. Behavior & Law Journal, 3(1). |
4. Conducta en ciencias de la salud | |
Análisis de conducta en medicina asistencial. | Pósters científicos: Gordillo, F., Salvador, J. Pérez-Nieto, M. A., Lozano, J. H., López, R. M. (2013) “Análisis del Comportamiento no Verbal para la Mejora de la Calidad de Vida de los Pacientes” Paper presentation. Conference: XIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología – Asunción (Paraguay). En prensa: Sánchez, N., López, R., Domínguez, A. (en prensa). Parafilias: una revisión comparativa desde el DSM-5 y la CIE-10. Psicopatología Clínica, Legal y Forense. |
Análisis de conducta en medicina pericial. | Artículos científicos: Domínguez, A., De la Fuente, J. L., Gómez, A. M., López. M. J., García, P. & López, R. (2017). Revisión de la distorsión clínica en la Incapacidad Temporal. Behavior & Law Journal, 3(1). Domínguez Muñoz, A., Gómez Álvarez, A., de la Fuente Madero, J., López Pérez, R., García Ruiz, P., & López Pérez, R. (2017). Opiniones de los inspectores médicos acerca de la distorsión clínica en la valoración de la incapacidad laboral en España. ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas, 42(1). Gómez Álvarez, A., Domínguez Muñoz, A., Bueno, P., Cabuchola Fajardo, E., & Cabuchola Moreno, S. (2015). Determinación de la capacidad auditiva a efectos de los requerimientos exigidos para la conducción de vehículos. Medicina y Seguridad del Trabajo, 61(238), 78-85. Domínguez, A., López, R. M., Gordillo, F., Pérez-Nieto, M.A., Gómez, A. y De la Fuente, J.L. (2014). Bases científicas y bioéticas del análisis de validez en medicina evaluadora. Medicina y Seguridad en el Trabajo. Domínguez, A., López, R. M., Gordillo, F., Pérez-Nieto, M. A., Gómez, A., De la Fuente, J. L. (2014). Distorsión Clínica y Simulación en la Incapacidad Temporal: un estudio preliminar. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, Vol. 13, 29-45. Pósters científicos: Dominguez, A. y López, R. M. (2014) Distorsión Clínica en 100 altas laborales por inspección y su evolución en los 18 meses siguientes. Paper presentation. Conference: VII Congreso Internacional del Psicología Jurídica y Forense (Spain). Dominguez, A., López, R. M., Gordillo, F. y Pérez-Nieto, M. (2014) Distorsión, engaño y simulación en la valoración de la incapacidad laboral. Paper presentation. Conference: Congreso Científico Behavior & Law (Spain) Dominguez, A., López, R. M., Gordillo, F. y Pérez-Nieto, M. A. (2014) “La simulación como fraude a la Seguridad Social: Reflexiones sobre estudios previos.”. Paper presentation. Conference: SEIC-FACE 2014- Universidad de Granada (Spain). |
5. Lingüística forense | |
Comportamiento lingüístico y perfilación de personalidad | Pósters científicos Sobrino, L., Martos, A., Gordillo, F, López, R. M. (2015) Análisis de contenido y Personalidad. Modelo para la elaboración de perfiles. Paper presentation. Conference: II Congreso Científico Behavior & Law (Spain). |
6. Falsedad documental, documentoscopia y pericia caligráfica | |
Falsificación y autofalsificación de la firma | Artículos científicos: Gómez, E., Perinat, L., y López, R. M. (2015). Firma auténtica y firma autofalsificada: diferencias y coincidencias en el comportamiento escrito. Behavior & Law Journal, 1(1), 27-37. Pósters científicos: De los Reyes, J., López, R. M., Perinat, L., Gordillo, F. (2015) Efecto de la autofalsificación sobre la extensión relativa y absoluta de texto y firma: un estudio piloto. Paper presentation. Conference: II Congreso Científico Behavior & Law (Spain). Gómez, E., Perinat, L. y López, R. M. (2014) Firma auténtica y firma autofalsificada: diferencias y coincidencias en el comportamiento escrito. Paper presentation. Conference: Congreso Científico Behavior & Law (Spain) |
7. Potenciales evocados | |
Detección de experticia a través del potencial evocado. | Actualmente en curso. |
8. Influencia y persuasión | |
Influencia y persuasión | Artículos científicos: Gordillo, F., López, R. M., Mestas, L. y Corbí, B. (2014). Comunicación no verbal en la negociación: la importancia de saber expresar lo que se dice. Revista Electrónica de Psicología Itzacala de la UNAM. Vol. 17 (2), 646-666. Artículos de divulgación: López, R. M. (2009). Cómo utilizar los espacios en nuestro beneficio: el poder de la proxémia. Manager Business Magazine, 30, 54-58. |
9. Ciencia cognitiva y conducta | |
Ciencia cognitiva y conducta | Artículos científicos: Manzanero, A. L., & Barón, S. (2017). Recognition and discrimination of unfamiliar male and female voices. Behavior & Law Journal, 3(1). Gordillo, F., Mestas, L., Arana, J. M., Pérez, M. A., Escotto, E. A., López, R. M. & Pérez, F. (2017). The effect of information bias on the impressions formation: courtroom implications. Journal of Criminal Psychology 7(1) Gordillo, F., Arana, J. M., Mestas, L., Pérez, M. A. y López, R. M. (2016). Adaptación del Modelo del Rubicón al contexto educativo: la integración de la motivación y la volición. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 19(4), 1245-1265. Mestas, L., Gordillo, F., Castillo, G., Pérez, M. A., Arana, J.M., y López, R. M. (2016). Diferencias culturales en la percepción del volumen corporal. Edupsikhé. En revisión: Gordillo, F., Mestas, L., Pérez-Nieto, M. A., Arana, J. M., López, R. M., Pérez, F. (en revisión) Effect of mortality salience and the informative context on the formation of impressions. Personality and Individual Differences. Dr. Ernesto Octavio López Martínez - Laboratorio Nacional para la Investigación, Innovación y Vinculación de Ciencia Cognitiva en el campo de la Educación y la Salud. Universidad Nacional Autónoma de México. Dr. Rafael Manuel López Pérez - Fundación Universitaria Behavior & Law Dra. Guadalupe Elizabeth Morales Martínez - Laboratorio Nacional para la Investigación, Innovación y Vinculación de Ciencia Cognitiva en el campo de la Educación y la Salud. Universidad Nacional Autónoma de México. Dr. Ángel García Collantes - Universidad a Distancia de Madrid Dra. Alejandra Melero - Fundación Universitaria Behavior & Law |
10. Conducta homicida (colaboración con secretaría de Estado de Seguridad) | |
Creación y validación sobre el terreno de un protocolo de revisión pormenorizada de homicidios de pareja en el contexto de la violencia de género | Actualmente en curso. |
11. Análisis de conducta en seguridad | |
Análisis de conducta en seguridad | Artículos científicos: González, J. L., Muñoz, V., Calcerrada, M. L. & Sotoca, A. (2017). Perfil psicosocial del incendiario forestal español privado de libertad. Behavior & Law Journal, 3(1). Pérez, F., Martín-Moreno, C., López, R. M., Bernabeu, F., y Esteve, Z. (2015). Sensibilidad al refuerzo y al castigo e impulsividad en criminales muy violentos. Una evaluación psicopatológica cualitativa a partir de varios sujetos condenados. Behavior & Law Journal, 1(1), 49-62. López, R.M., Perez-Nieto, M. A. y González Ordí, H. (2012). El efecto de la experiencia sobre el reconocimiento de la expresión emocional facial de ira y miedo por parte de los cuerpos de seguridad del estado. Edupsykhé 10(2): 216-226 Artículos de divulgación: Rodriguez A. y López R. M. (2013) Sistemas de Codificación del Comportamiento no Verbal: aplicación al ámbito forense. Revista de la Asociación Profesional de Expertos Ciencias Forenses, 2 (5-10). López, R. M., Torres, M., Sánchez, N., Yerves, C. y Gordillo, F. (2016) Matriz de Análisis de Comportamiento no Verbal (NBAM). Concordancia entre evaluadores. Paper presentation. Conference: XI Congreso Español de Criminología “Abriendo vías a la reinserción” de la Universidad Autónoma de Barcelona. Pósters científicos: López, R. M., Pérez-Nieto, M., Gordillo, F. y Domínguez, A. (2015) Variables sociodemográficas en la discriminación de la expresión facial de ira y miedo por las fuerzas y cuerpos de seguridad. Paper presentation. Poster: I Congreso Internacional de Psicología “Retos y perspectiva de la psicología” de la Universidad Autónoma de México. México, D.F. López, R. M., Soto, J. E., Gordillo, F. y Pérez-Nieto, M. A. (2014) “Análisis de Expresión Facial como Herramienta de Investigación Criminal: FEAP (Facial Expression Analysis Protocol)”. Paper presentation. Conference: SEIC-FACE 2014- Universidad de Granada (Spain). López, R. M., Perez-Nieto, M. A. y González Ordí, H. (2012) “Influencia del factor experiencia en el reconocimiento de la expresión emocional no verbal por parte de miembros de Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.” Paper presentation. Conference: AME 2012- Universidad de Cádiz (Spain). López, R. M., Pérez-Nieto, M. A. y González Ordí, H. (2012) “Reconocimiento de expresión emocional facial, prosódica y gestual por parte de miembros de Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.” Paper presentation. Conference: AME 2012- Universidad de Cádiz (Spain). López, R. M., Perez-Nieto, M. A. y González Ordí, H. (2012) “La experiencia en el reconocimiento de la expresión emocional no verbal por parte de miembros de FA y FCSE.” Paper presentation. Conference: SEIC-FACE 2012- Universidad de Girona (Spain). López, R. M., Perez-Nieto, M. A. y González Ordí, H. (2012) “Recognition of emotional facial expression, prosody and gesture by members of “Fuerzas Armadas” and “Cuerpos de Seguridad del Estado”. Poster presentation. Conference: 33rd Stress and Anxiety Research Society International Conference July 2012 – Balearic Island University (Spain). López, R. M., Perez-Nieto, M. A. y González Ordí, H. (2011) “Reconocimiento de expresiones faciales de ira y miedo por parte de Cuerpos de Seguridad del Estado.” [Recognition of facial expressions of anger and fear by Law Enforcement.]. Paper presentation. Conference: EJIME 2011- Universidad Autónoma de Madrid, Madrid (Spain) Capítulos de libro: López, R. M., M. Á. Pérez-Nieto, et al. (2012). Reconocimiento de expresiones faciales de ira y miedo por parte de Cuerpos de Seguridad del Estado. La investigación en motivación y emoción. I. Montero, M. J. d. Dios, B. Sierra and J. A. Huertas. Madrid, Universidad Autónoma de Madrid Ediciones: 142-153 |