La adolescencia es probablemente la etapa más temida no solo por los padres, sino por los educadores y los facultativos. Sin embargo, se trata, de una fase crucial en la vida de todas las personas. Es una etapa de grandes cambios a nivel físico y psicológicos y es el momento donde se sienta las bases de los recursos emocionales e intereses que tendrá el adulto del mañana. En el ámbito médico son los grandes olvidados.
En el entrono clínico, uno de los principales puntos de mejora de los profesionales es la formación para manejar a los adolescentes, conocer sus preocupaciones y saber comunicarnos con ellos. En este taller mostraremos cómo adentramos en el mundo emocional de estos chicos a través del análisis de su comportamiento no verbal. Revisaremos la conducta de engaño y las principales características de la misma en la etapa adolescente. Todo ello en el camino de ofrecer una atención más holística que derive en una mejor atención terapéutica.
Ponentes:
D. Antonio Domínguez. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Especialista en Medicina Interna (MIR 1993). Máster en Valoración del Daño Corporal y Pericia Médica. Perito Médico Judicial en las Jurisdicciones Civil, Penal, Social y Contencioso-Administrativa. Inspector Médico Evaluador del INSS en Málaga. Máster en Comportamiento No Verbal por la Universidad Camilo José Cela. Miembro del grupo de investigación Nonverbal (Forensic Research Group) de la Fundación Universitaria Behavior and Law. Autor de diversas publicaciones en el ámbito de las ciencias médicas, periciales y del comportamiento y Director del Curso de Especialista en Análisis de Conducta en Ciencias de la Salud.
Dra. María José López Pérez. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, Directora de Centro Médico Valdebernardo, Máster en Comportamiento no Verbal por la Universidad Camilo José Cela. Graduada en Psicología Investigadora de la Fundación Universitaria Behavior & Law en materia de comportamiento no verbal en el ámbito sanitario.
Susana Fuster. Periodista. Licenciada en Ciencias de la Información. Directora del Máster en Comportamiento no Verbal Científico y Detección de la Mentira de la Fundación Behavior & Law. Especialista Universitario en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL, está certificada en habilidades y competencias emocionales y evaluación de la credibilidad y detección de la mentira por Paul Ekman International Group. Analista de conducta y Máster en Comportamiento no verbal, colabora con diversas universidades y medios de comunicación. Autora del libro “Hijos que callan, gestos que hablan. Lo que los adolescentes dicen sin palabras.”(Editorial Espasa)